PASADO & PRESENTE
Fundada en 1897, Bodega Lagarde fue adquirida en el año 1969 por la familia Pescarmona, quien le imprimió un sello que marcaría su identidad de bodega familiar productora de vinos de alta gama, tanto en la Argentina como en el resto del mundo.
HOY, LA BODEGA ES LIDERADA POR LAS JÓVENES SOFÍA Y LUCILA PESCARMONA, TERCERA GENERACIÓN DE LA FAMILIA
Entre las décadas del ‘80 y del ‘90 Lagarde se dedicó a profundizar el estilo y la calidad de sus vinos. La innovación siempre fue un pilar fundamental, resultando en ser los primeros productores en plantar en Latinoamérica cepas no tradicionales como el Viognier ó el Moscato Bianco, con el objetivo de lograr vinos con un estilo propio de la bodega. Desde entonces se elaboran vinos con un toque artístico y creativo por parte de nuestro enólogo, Juan Roby, quien junto a los dueños hacen del proceso productivo un verdadero culto al vino.
Hoy, la bodega es liderada por las jóvenes Sofía y Lucila Pescarmona, tercera generación de la familia, quienes continúan incansablemente con el proyecto de crear vinos únicos que tengan un perfecto balance entre el pasado que perdura y la proyección hacia el futuro. Todo ello acompañado de un fuerte compromiso sustentable con nuestra tierra y su gente.
FILOSOFÍA
Lagarde es el resultado de un sueño que perdura hace tres generaciones en esta familia.
Es nuestro objetivo elaborar vinos de alta calidad, elegantes, de producción cuidada y limitada, que sean fieles representantes de la tierra y de la bodega que los ve nacer.
Nuestra filosofía apunta a lograr la excelencia cosecha tras cosecha, asentando el camino de una Bodega en constante evolución fiel a la visión emprendedora de sus dueños.
Creemos en Mendoza, nuestra gente y los terruños de donde provienen nuestros vinos. Confiamos en el trabajo en equipo, la búsqueda de la excelencia en todos los procesos productivos y la constante búsqueda de lo mejor de nuestra tierra.
Nuestros vinos son pensados para compartir con la gente querida, siendo ellos la invitación para ingresar a nuestro mundo marcado por el culto al vino y la familia.
LOGRAR LA EXCELENCIA COSECHA TRAS COSECHA
La familia Pescarmona aplica el criterio de sustentabilidad en Lagarde a través de un modelo de gestión que promueve el respeto por las personas, la comunidad y el medio ambiente.
Entendemos que la tierra es la principal fuente de nuestro trabajo y nuestra materia prima, de modo que nos esforzamos para honrar en cada botella lo que la naturaleza nos ofrece a través de la tierra, el clima y la viña.
Por ello, en Bodega Lagarde, trabajamos e investigamos constantemente nuevas formas de reducir el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente.
RESPETO POR LAS PERSONAS, LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
Entre las prácticas responsables, estratégicas y proactivas que realizamos se pueden contar:
CONCIENCIA HÍDRICA
El agua es un recurso indispensable, tanto para nuestra comunidad como para nuestros viñedos. Siendo un recurso limitado, en Lagarde profundizamos el control sobre el uso eficiente y responsable del agua, junto con una correcta ejecución del sistema de riego y mediante un sistema de tratamiento de efluentes que logra acondicionar las aguas que utilizadas en la bodega para su reúso agrícola en la finca.
IMPLEMENTACIÓN DE BOTELLAS ECO
Asumimos el compromiso de utilizar botellas ecológicas en todos nuestros vinos. Estas, al ser más livianas, contribuyen a disminuir la emisión de gases de carbono (CO2) en su producción, causando un menor impacto en el medioambiente.
GESTIÓN DE RESIDUOS
Contamos con un programa de clasificación de residuos en origen. Los residuos reciclables se distribuyen en cooperativas zonales para su tratamiento y aprovechamiento, a través de la empresa LIME Mendoza, quien se encarga también de la disposición final de los residuos no reciclables. A su vez, los residuos orgánicos son reutilizados en nuestra compostera, para fortalecer las plantas y flores decorativas del restaurante y jardín de la Bodega.
Lagarde conserva su bodega original construida en 1897. La misma es un fiel reflejo de la imagen que queremos transmitir a través de nuestros vinos: el balance armónico entre el pasado y la innovación.
Allí, al mismo tiempo que preservamos nuestra cultura e identidad, también invertimos en tecnología de última generación para asegurar la mejor calidad en la elaboración de cada uno de nuestros vinos.
Dentro de la fachada antigua, se encuentra el resultado de más de 10 de años de inversión constante. La bodega se encuentra totalmente equipada con maquinaria de última tecnología. Cuenta con una capacidad aproximada de 2.000.000 de litros entre tanques de acero inoxidable, piletas de cemento revestidas en epoxi y barricas de roble francés y americano, y con una champanera con capacidad para 10.000 botellas de espumante de alta gama.
Si bien nuestra capacidad de producción es de 2.000.000 de litros, nuestra producción anual se limita a elaborar 1.200.000 con el objetivo de conservar la calidad de nuestros vinos.
Los viñedos de Bodega Lagarde se ubican principalmente en Luján de Cuyo (Agrelo, Mayor Drummond y Perdriel), Tupungato y Tunuyán.
RESTAURANT FOGÓN
Actualmente se encuentra ubicado sobre uno de los viñedos centenarios de la bodega, en un escenario mágico y natural.
La cocina del restaurant de la bodega se basa en una combinación de variadas técnicas de cocción en fuego –chapa, rescoldo, asador, llama y hornos- con ingredientes autóctonos. Se elaboran recetas de autor con raíces en la cocina regional mestizadas por recetas de origen itálico.
En cada estación del año, nuestro equipo de cocineros crea un menú de cuatro pasos que sigue la estructura italiana de entrada, pasta, carne y postre, cada uno maridado con los mejores vinos de la bodega.
Para su elaboración utiliza productos locales de temporada, verduras y hierbas cultivadas en la huerta propia y el aceite de oliva virgen extra, fruto de los antiguos olivos de la finca.